
El principio de la ingeniería social amplificado por “plataformas de confianza” acaba de abrir la puerta y lo ridículo es que Facebook haya tardado en desactivar el grupo lo suficiente como para que 1.1 millones de personas se suscriban.

Circuitos electrónicos, noticias de tecnologia, tips y mas.
De acuerdo a Samsung, los discos de estado sólido pelearán en precio con los discos duros tradicionales en un par de años, y todo esto se deberá a la declinación en el costo de los chips de memoria flash. Es sabido que los discos de estado sólido, que usan memoria flash como medio para guardar información, ofrecen mucho mejor desempeño que los discos duros pues los primeros no contienen partes mecánicos y por ende son más rápidos. Sin embargo, actualmente son más costosos. Considerando usar un disco duro de estado sólido (SSD por sus siglas en inglés), en una laptop el costo puede aumentar de 100 a 600 dólares, de acuerdo a la capacidad del SSD.
Brian Beard, gerente de mercado de Flash para la firma Samsung Semiconductor, indicó que la paridad de precios con los discos duros normales es cuestión de tiempo. “La memoria flash -en los últimos cinco años- ha bajado 40, 50 y 60 por ciento por año“, dijo y añadió: “A un dólar el megabyte la memoria flash alcanzará la paridad de precios en algún momento dentro de los siguientes dos años.
Beard explicó por qué persiste aún una diferencia de precios entre SSD y discos duros: “la diferencia de costos es fundamentalmente muy diferente. Un disco duro tiene un costo de 40 a 50 dólares por sus partes físicas: motor, el circuito integrado, los cables, etc. y hacer que estos discos sean más rápidos o más capacidad no incrementa mucho más el costo final del dispositivo (el precio para los discos duros de laptop van de 60 a 100 dólares por disco actualmente). Pero si lo contrastamos con los SSDs, estos tienen un costo fijo para el circuito integrado, el empaque y el controlador, el cual es menor que los costos fijos que para un disco duro tradicional. Sin embargo, cuando se comienza a escalar la capacidad de los SSD hacia arriba, los costos se escalan linealmente. Por ejemplo, si el precio de un chip flash es de 2 dólares por gigabyte, un drive de 64 Gbytes costará 128 dólares, y el costo se puede volver a duplicar si se duplica la capacidad“.
Posee un rostro dulce y nipón, una melena brillante de color negro y medidas acordes con la media japonesa (1,58 de estatura y 43 kilos de peso). Así es HRP-4C, el robot que podría ser el primero en desfilar en una pasarela, según sus artífices.
Su presentación oficial, que ha llevado a cabo el Instituto Nacional de Tecnología y Ciencia Industrial Avanzada de Tokio, ha revelado más detalles de esta joven motorizada.
Entre otras cosas, posee 42 impulsores de movimiento y es capaz de imitar los vaivenes de las maniquíes de carne y hueso con soltura.
Pero será el próximo 23 de marzo, día en el que HRP-4C participe en un desfile de moda en Tokioa, cuando pondrá a prueba todo su arsenal.
De acuerdo con la web fayerwayer, el Instituto japonés ya trabaja en una revisión de este modelo, el HRP-5C, que tiene un costo de unos tres millones de dólares.
El 'boom' de los humanoides
No son los primeros humanoides construidos en Tokio. La robot Saya es capaz de hablar varios idiomas y asignar tareas a los estudiantes, mientras que otros presentados en 2005 durante la Expo de Aichi prestaban servicios de auxilio y rescate de personas, así como atención a enfermos.
Y es que, según expertos del sector, "robots y humanos tendrán que repartirse en un futuro los puestos del trabajo".